1mm2 (2015)
L’espace qu’il y avait, le souvenir de ce que c’était. Les vieux bâtiments disparaissent, ainsi que la mémoire, les mangroves et les espaces verts … Maintenant, le luxe et le mètre carré prohibitif. Une enclave s’étend dans la ville.
Œuvre créée grâce à des résidences artistiques à la Fondation Espace Créatif 2014-2015, et à L’Estruch de Sabadel, Espagne 2015.
El espacio que fue, el recuerdo de lo que hubo. Las edificaciones viejas desaparecen; y de la memoria, los espacios de mangle y verdor… Ahora lujos y espacios impagables. Un enclave se extiende en la ciudad.
Obra creada gracias a residencias artísticas en Fundación Espacio Creativo 2014-2015 y en L´Estruch Sabadel, España 2015.
ESPECTÁCULO
Hace una semana caminaba por esta calle, ahora ese sitio no existe; han cambiado mis referentes, y ahora no sé por donde voy, no sé donde estoy, he perdido mi entorno, ya no lo reconozco. Suceden cambios estructurales a velocidades increíbles y borran edificios históricos, parques y zonas residencia. Ahora tenemos una jungla de concreto.
Contradictoriamente tenemos edificios más grande, pero pagamos por espacios más pequeños.
“El espacio que fue, el recuerdo de lo que hubo. Las edificaciones viejas desaparecen; y de la memoria, los espacios de mangle y verdor… Ahora lujos y espacios impagables. Un enclave se extiende en la ciudad”.
GRACIAS A
Obra creada gracias al apoyo de Fundación Espacio Creativo, L´Estruch, Sabadell, Instituto Nacional de Cultura. Y presentada en Festival DanzaAlborde, Chile; Festival Prisma, Panamá; Festival Corpo A Terra, España; Festival La Machine y Solodos Danza en Costa Rica; Festival Burgos New York.
CRÉDITOS
Creación e Interpretación: Omaris Mariñas Quintero · Colaboración con: Susana González Revilla, Bárbara Cali. · Fotografía: Alegre Saporta, Eduardo Vega Patiño, Frédéric Filiatre · Música original: Nick Bärtsch, David Byrne, Arcade Fire y Mogwai. · Edición musical: Omaris Mariñas Quintero · Diseño de Luces: Omaris Mariñas Quintero · Concepto y realización de Video: Alfonso Chung y Ana María Suárez (La República) · Producción: Wa·táa de RED LiberARS, Panamá.